Viva el Campo

Fechas: En curso durante el año

"Programa "Viva el Campo

Diseñado para educar e inspirar a la juventud rural a participar en acciones de mitigación climática dentro de la producción regenerativa y la agroindustria sostenible, centrándose en las prácticas agrícolas sostenibles y el medio ambiente rural. Combinamos ejemplos prácticos con aprendizaje teórico, con el apoyo de escuelas e instituciones locales.

Nuestro principal Objetivo:

  • Formar y educar a la juventud rural para minimizar su impacto climático negativo y maximizar el positivo mediante sus acciones, la agricultura y la agroindustria.
  • Adquirir una comprensión básica del cambio climático y la sostenibilidad
  • Comprender la complejidad del sistema y el impacto (positivo y negativo) de las acciones individuales.
  • Educar y transformar los conocimientos de los jóvenes en opciones sostenibles relacionadas con la agricultura y el empresariado rural
  • Combatir la despoblación rural inspirando a la juventud rural para que encuentre oportunidades locales y estimule la economía.
  • Fomentar el pensamiento empresarial y la empleabilidad entre la juventud rural.
  • Demostrar pruebas de concepto
  • Mostrar un impacto social y medioambiental positivo a través de la agricultura y la agroindustria sostenibles.
  • Destaca las oportunidades de negocio no convencionales.
  • Crear una red segura para el futuro sector agrícola de la región
  • Conecta a los jóvenes con el resto del mundo y con el movimiento global hacia un futuro sostenible.

REPORTE 2024

Talleres temáticos
Los centros escolares participantes tienen acceso a una serie de talleres temáticos. Cada serie comienza con una profundización en los aspectos básicos del cambio climático. Le siguen de 1 a 4 talleres, que combinan el aprendizaje teórico en la escuela y sesiones prácticas en la finca La Junquera.

Los temas incluyen:

  • Agricultura Regenerativa
  • Gestión del agua y la erosión
  • Desarrollo rural y espíritu empresarial
  • Reforestación y biodiversidad

UBICACIÓN
La Junquera, Murcia, España

TESTIMONIAL

TESTIMONIAL


"Pedro de Maya Fernández" de IES ALQUIPIR

"Pedro de Maya Fernández" de IES ALQUIPIR

This activity allows kids to be more conscious about soil in the environment

Ernesto Coy Gómez de IESO Pedanías Altas

Ernesto Coy Gómez de IESO Pedanías Altas

A practical way to bring a different view of rural life to the kids!

¿Quieres más información?

Scroll al inicio